Cómo Ayudar a los Jóvenes a Interesarse por la Lectura

Cómo Ayudar a los Jóvenes a Interesarse por la Lectura

por: Annesdy Tellado


Como maestro, bibliotecario y escritor, he visto de primera mano cómo los jóvenes pueden enamorarse de la lectura si se les brinda el ambiente adecuado y las estrategias correctas. No es un misterio: a veces, solo hace falta el libro indicado en el momento preciso. Aquí comparto algunos consejos prácticos y fáciles de aplicar para ayudar a los jóvenes a descubrir el placer de leer.

1. Libros que reflejen sus intereses

Muchos jóvenes pierden el interés en la lectura porque los libros que se les asignan no conectan con ellos. Pregúntales qué les gusta: ¿videojuegos? ¿Ciencia ficción? ¿Misterio? Existen libros para todos los gustos. La clave está en ayudarlos a encontrar aquellos que los hagan sentir curiosidad.

2. Crea un espacio de lectura acogedor

No basta con decir "tienes que leer", hay que crear el ambiente adecuado. Una biblioteca escolar o el rincón de lectura en casa puede ser un espacio cálido y cómodo. Almohadas, buena iluminación y un anaquel con libros interesantes pueden hacer una gran diferencia.

3. Lectura en grupo o en voz alta

Algunos jóvenes disfrutan más la lectura cuando es una experiencia compartida. Organizar clubes de lectura o leer en voz alta fragmentos de historias puede hacer que descubran lo divertido que es sumergirse en un buen libro.

4. Utiliza tecnología y redes sociales

Muchos piensan que la tecnología es enemiga de la lectura, pero en realidad puede ser una gran aliada. Libros electrónicos, audiolibros y aplicaciones interactivas pueden captar su atención. Además, compartir recomendaciones de libros en redes sociales puede motivarlos a leer lo que otros están disfrutando.

5. Da el ejemplo

Los jóvenes aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice. Si ven a los adultos disfrutar de un libro, es más probable que sientan curiosidad por hacerlo también. Compartir con ellos lo que estás leyendo o recomendarles libros que te han marcado puede hacer una gran diferencia.

6. No lo conviertas en una obligación

Obligar a leer sin opción solo logra que vean la lectura como una tarea tediosa. Dales libertad de elegir, incluso si se trata de cómics, novelas gráficas o revistas. Todo cuenta como lectura.

7. Relaciona la lectura con sus experiencias

Cuando un joven siente que una historia tiene algo que ver con su vida, se engancha. Buscar libros que traten temas actuales o que reflejen sus emociones y vivencias puede hacer que se sientan identificados y quieran seguir leyendo.

8. Dinámicas

Hacer retos de lectura, sistemas de puntos o recompensas sencillas puede hacer que la lectura sea más emocionante. Puedes desafiar a los jóvenes a leer una cierta cantidad de páginas al día o completar una serie de libros en un tiempo determinado.

9. Invita a autores o creadores

Nada motiva más que conocer a quien está detrás de una historia. Si es posible, organiza encuentros con escritores, charlas virtuales o actividades donde los jóvenes puedan interactuar con autores y hacer preguntas sobre sus obras. Pueden encontrar escritores realizando presentaciones en librerias. 

10. Celebra la lectura

Haz que la lectura sea una fiesta, no una tarea. Organiza eventos literarios, disfraces de personajes de libros, días temáticos o ferias del libro donde puedan explorar nuevas historias de una forma divertida.

Al final, el amor por la lectura no se impone, se contagia. Si logramos que los jóvenes vean los libros como una fuente de entretenimiento, aventura y aprendizaje, habremos conseguido que la lectura sea parte de sus vidas para siempre.

Comentarios